Collective Mending: hacia un mundo centrado en la reparación
El Disseny Hub Barcelona acuge Collective Mending: hacia un mundo centrado en la reparación, una sesión que invita a repensar la moda y el diseño desde una nueva perspectiva: la de la reparación como práctica creativa, social y transformadora.
La actividad, promovida por MODA-FAD en el marco del Sustainable Challenge 2025, contará con la participación de Amy Twigger Holroyd, investigadora y profesora de la Nottingham School of Art & Design (Reino Unido), reconocida por su investigación sobre prácticas de moda alternativas y comunitarias. A través de su mirada, la sesión plantea una pregunta esencial: ¿qué pasaría si la reparación dejara de ser un acto marginal para convertirse en uno de los pilares del diseño contemporáneo?
Collective Mending propone una experiencia participativa abierta a todi el mundo. Las personas asistentes están invitadas a llevar una pieza de ropa para transformarla durante la maratón del diseño que cerrará esta edición, un espacio de creación colectiva donde el valor de la reparación toma una nueva dimensión estética y emocional. El proceso culminará con un desfile final el día 15 de noviembre en el que se presentarán las piezas reinventadas, fruto de la colaboración entre estudiantes, profesionales y personas comprometidas con la sostenibilidad.
Con esta iniciativa, el FAD y el DHub reivindican la reparación como una forma de diseño consciente y comprometido con el planeta, capaz de generar nuevas narrativas sobre la moda, el consumo y el cuidado de los objetos que nos rodean.
Dinámica de la sesión:
18 – 18.30 h Entrega de piezas de ropa a los estudiantes
18.30 – 19.30 h Charla con Amy Twigger
19.30 – 20 h Entrega de piezas de ropa a los estudiantes
Idioma: inglés
Miércoles 12 de noviembre, 18 h.
Disseny Hub Barcelona
Entrada gratuita con inscripción previa