Cybersyn en acción

Sala de operaciones de Cybersyn

Sala de operacions de Cybersyn, Área de Diseño Industrial INTEC. Fotografía: Rodrigo Walker, 1973.
¿Te imaginas dirigir una sala de operaciones cibernética diseñada para gestionar un país de manera colaborativa?
Te invitamos a sentarte e interactuar con la primera reconstrucción funcional de la Sala de operaciones Cybersyn, un espacio de gestión pionero creado durante el mandato del presidente Salvador Allende en Chile para que el gobierno y las personas trabajadoras pudiesen administrar conjuntamente la economía y las industrias del país.
Este proyecto experimental, que solo llegó a fase pilote a causa del golpe de Estado, fue un avanzado modelo de participación democrática y gestión en tiempo real, y hoy puedes descubrirlo y experimentarlo de primera mano en el DHub.
Ven a hacer la visita comentada con el Colectivo Lumbre Migrante, formado por personas migradas del Sur Global, y descubre cómo el diseño puede ser una herramienta para transformar las estructuras sociales y económicas mientras pulsas los botones y consultas las pantallas de esta sala de operaciones única.
Proyecto realizado en el marco de la exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que se puede visitar en el DHub hasta el 16 de noviembre.
Jueves: 11 h (catalán), 11.45 (catalán) y 12.30 h (castellano).
Viernes: 11 h (castellano), 11.45 (inglés) y 12.30 h (castellano).
Domingos 13 y 27 de julio, 7 y 28 de septiembre, 5 y 26 de octubre, 2 y 16 de noviembre: 17 h (castellano), 17.45 h (castelano) y 18.30 h (catalán), excepto el 13 de julio y el 5 de octubre en los que las visitas serán en castellano (17 h), castellano (17.45 h) e inglés (18.30 h).
Durante el mes de agosto no habrá visitas comentadas.
Disseny Hub Barcelona
Actividad gratuita. Es necesario comprar la entrada de la exposición y adquirir la entrada gratuita para la visita comentada.