Cocina

Fotografía: Xavi Padrós


Fotografía: Xavi Padrós
Se reconstruyó íntegramente siguiendo el diseño original. La encimera, el fogón, el fregadero y el armario despensa son piezas recuperadas de una vivienda en desuso y, para colocarlos, se siguieron los planos y la referencia del equipamiento de dos viviendas del edificio.
La cocina, de planta alargada, tiene una encimera de obra acabada con azulejo vidriado de La Bisbal (18 × 18 cm), donde se reparten los principales elementos para cocinar: el fregadero, un fogón de hierro fundido (con puerta y hecho de obra) que funcionaba con carbón y un espacio donde había una cocina económica de los años treinta, fabricada en Barcelona por José Mingrat.
La pared en la que se apoya la encimera está recubierta de azulejo blanco de Valencia (20 × 20 cm) hasta media altura. En el lado que da a la ventana, y debajo de esta, hay una despensa de obra acabada con azulejo de La Bisbal en la parte superior y en la base del estante de obra. Se cierra con puertas provistas de unos pequeños respiraderos de metal.
Sobre el fregadero hay un escurreplatos de madera. El techo también es visto y, como en los casos anteriores, deja al descubierto las bóvedas catalanas. En un extremo se sitúa la salida de humos para el tubo de la cocina económica.