La curva multiplica

Balancín, c. 1916. Hijos de Ventura Feliu. Donación Fundació Joan Brossa, 2012. MADB 138.848. Fotografía: Estudio Rafael Vargas

Taburete Gres, 2017. Miguel Milá. Donación de Expormim, 2018. Fotografía: Estudio Rafael Vargas
Estos muebles repiten diversas de sus partes, es decir, están configurados para la multiplicación de la curva, una idea que tiene que ver con la seriación de la producción industrial. Así, esta balanza de laterales simétricos corresponde a una patente de 1906 de la fábrica Ventura Feliu, llamada curva de ensamblaje y a la cual sus trabajadores llamaban curva de anguila. Por su parte, el asiento del taburete se apoya sobre cuatro piezas iguales, de manera que se consigue que todos los lados sean al mismo tiempo delante y detrás.