De Gossip girl a Instagram

Instagram es la red millennial por excelencia y el lugar donde el marketing de influencers tiene más éxito. A finales de 2020, este negocio en la plataforma se cifraba en 10.000 millones de dólares. Las influencers dan un paso más en el product placement y se convierten en una combinación de anuncio televisivo y reality. Una película en tiempo real patrocinada por distintas marcas. En este tipo de marketing, las estrellas son mujeres de clase alta, blancas, delgadas, cis, de derechas, heterosexuales salvo alguna excepción, casadas por la iglesia y madres. El estereotipo sirve no solo para la venta de productos, sino también de un estilo de vida. Ahí es donde la propaganda vende ideología, codificación de género e incluso promueve el voto a determinados partidos políticos.

Teresa Villaverde Martínez es licenciada en Filosofía y Periodismo por la Universidad de Navarra y cursó el máster de Filosofía de la UNED, centrando su investigación final en la imagen en los medios de comunicación. En la actualidad forma parte del equipo de coordinación de Pikara Magazine donde, entre otras cosas, imparte formaciones sobre comunicación feminista y ciberfeminismo. 

Ajuntament de Barcelona