¡Encuentra el objeto! Soluciones de la semana 7

¿Habéis descubierto los objetos escondidos en la exposición virtual Del Mundo al Museo?

Aquí tenéis las soluciones a las pistas:

  • Objeto 1: ienes que usar agua y jabón pero no te puedes lavar las manos. El trabajo que hacen antiguamente se hacía a mano. Tiene un ojo de buey. Es útil para eliminar virus y gérmenes de los tejidos.
    Solución:  La lavadora Eco Princess de Fagor, de 1994, fue un modelo que introducía tecnología para ahorrar agua. Pero la primera lavadora eléctrica la inventó enl 1901 el ingeniero americano Alva John Fisher. En Europa la lavadora empezó a entrar en todos los hogares en los años sesenta.
  • Objeto 2: Un laberinto en la sala. También es un asiento. Si te sientas encima parecerás Aladín. Como es de lana, es suave al tacto y hace que una habitación  sea más confortable.
    Solución: El sofá Alí-Babá se presenta como una tarima de dos niveles en la que se ha depositado una alfombra. El resultado es una estructura que configura un asiento pero que queda oculta por una pieza de ropa gruesa. Se relaciona con el tipo de reuniones informales en que todo el mundo se sienta en el suelo utilizando el sofá como respaldo. Es un diseño de Òscar Tusquets.
  • Objeto 3: Está hecho de silicona, un material que se usaba para hacer tetinas de biberón o para material de operaciones. Los alimentos se cuecen en su interior. Tiene  forma de pequeño cesto. Se puede usar tanto a –60 °C como 225 °C y no se estropea.
    Solución: El asador al vapor Lekué, diseñado por Compeixalaigua Designstudio, cumple dos funcionse, ya que sirve como asador al vapor para cocinar, en el horno o en el microondas, poniéndo los alimentos dentro y cerrándolo con un sencillo sistema consistente en hacer entrar la pestaña de un lado en la ranura que hay en el otro y, como bol para comerse el plato cocinado. La pestaña sirve también como asa para trasladar el asador una vez cuando ya están preparados los alimentos dentro, de la mesa de trabajo al horno. La silicona platino tiene gran resistència y tolerancia a las temperaturas extremas (de  –60° C a 225° C) y la hace óptima para productos que han de estar en contacto con los alimentos, ya que no deja residuos, no los altera y permite una cocción uniforme. En 2011, este asador fue galardonado con el Delta de Oro por el ADI-FAD u con el Good Design Award por el Japan Institute of Design Promotion.
  • ​​Objcto 4: En algunos lugares para cogerlo un rato tenemos que poner una moneda. Seguro que habéis visto algunos cargados hasta arriba. Este es de plástico pero también hay de metal. Te puedes sentar si tienes menos de tres años o eres muy pequeño.
    Solución: El carrito de autoservicio Policarro, diseñado por Ramon Benedito el año 1997,  fue el primer carrito de polipropileno inyectado hecho con un solo molde. Las principales características de Policarro son: lliguereza (11 kg), maniobrabildad, higiene, seguridad y movimiento silencioso. El material escogido, el polipropileno, hace que sea indeformable y que rebote a los golpes, que se limpiei fácilmente, que necesite un mantenimiento mínimo y que se pueda producir en diferentes colores. Estas características lo hacen muy amable y representan una diferencia considerable respecto a los carritos metálicos, que son pesados (33 kg), difíciles de conducir, deformables y que requieren un elevado matenimiento ya que se oxidan con frecuencia.

Ajuntament de Barcelona