Donación del archivo del diseñador Carles Riart



Proyecto para la Fonda Europa, Granollers

Esbozos de la colección Útils
El diseñador Carles Riart (Barcelona, 1944) ha donado su archivo profesional al Centro de Documentación del Museu del Disseny. El material cedido está integrado por más de 3.000 documentos entre esbozos, dibujos, planos, fotografías, correspondencia, textos (memorias, documentación técnica de productos y materiales, etc…), documentación administrativa (presupuestos, facturas, etc...), libros, catálogos y revistas, todos ellos relacionados con los numerosos diseños y proyectos en los que ha colaborado desde 1974 hasta 2014.
Carles Riart, Premio Nacional de Diseño 2011, es un de los profesionales más destacados de nuestro país de la segunda mitad del siglo xx. Su trabajo como diseñador de mobiliario e interiores se desarrolla entre la artesanía y la industria. Su conocimiento y admiración por la ebanistería y los oficios artesanos y su formación en diseño son fundamentales para entender su trayectoria profesional y el amplio abanico de tipologías de productos y proyectos que ha realizado. Muebles como «Arcada», la mecedora «Carles Riart Chair», o el perchero «Ona» en colaboración con Montse Padrós, se encuentran en la exposición permanente «Del mundo al museo» del Museu del Disseny, y prueban la singularidad formal y conceptual de los diseños de Riart.
También hay que destacar las colecciones «Muebles especiales», «Útils» y «Objectes perduts» que mezclan arte y diseño, el interiorismo de un piso de la Pedrera de Gaudí o su participación en proyectos como la Fonda Europa de Granollers, la tienda Piano Modas, el Snooker Club o la creación de la ceremonia de encendido del pebetero de los Juegos Olímpicos Barcelona ’92 mediante la llama de una flecha lanzada por un arquero.
La documentación aportada por Carles Riart nos permite conocer mejor el proceso creativo de estos y otros productos y proyectos y pone al alcance de todas aquellas personas interesadas en la historia del diseño fuentes primarias para facilitar e impulsar la investigación y el conocimiento de este autor.