Cinco revistas en línea de diseño que no te puedes perder


Design Observer

Work Design Magazine

How Design

Design Boom

Diario Design
Si estás interesado en el diseño pero no tienes tiempo para consultar el Centro de Documentación del museo, te presentamos cinco revistas digitales que te permitirán estar al día siempre que estés conectado a la red.
- Design Observer. La revista está centrada exclusivamente en el diseño. No solo actualiza diariamente sus contenidos sobre las últimas tendencias, sino que pone de relieve conferencias y ofertas de trabajo para todo el mundo. Si te da pereza leer o eres una persona multitarea que quiere ahorrar tiempo, consulta la sección de podcasts y encontrarás entrevistas y artículos que te permitirán estar al día con solo unos auriculares.
- Work Design Magazine. Publicación especializada en el diseño de oficinas y lugares de trabajo, desde despachos pequeños a grandes edificios, pasando por garajes y espacios exteriores. Deja totalmente de lado la forma tradicional de enfocar estos espacios. Contiene proyectos, productos y casos de estudio particulares muy prácticos, presentados en artículos y vídeos que se pueden extrapolar a otras situaciones.
- How. Revista destinada al aprendizaje del diseño de una forma cercana, fresca y juvenil. En las secciones puedes consultar podcasts propios, tutoriales, cursos en línea de herramientas para diseñar (fotografía, ilustración, etc.), encuentros o una bolsa de trabajo. En una línea muy práctica, abordan temas para aprender a diseñar, pero también van más allá y dan consejos sobre la futura relación empresarial: ganar clientes, vender el portafolio o superar momentos de estancamiento creativo.
- Designboom. El diseño no es su tema exclusivo, ya que también combina apartados sobre arquitectura, arte y tecnología actuales. El ejemplo más claro es el apartado destinado únicamente a oficinas donde los artículos tratan los cuatro temas principales de la revista. Si no dominas el inglés, puedes consultar la versión en español, aunque los contenidos no son los mismos y están menos actualizados.
- Terminamos la selección con Diario Design, una revista barcelonesa que huye de tecnicismos y se acerca a diseñadores, interioristas y arquitectos. Destaca la sección «Gente Slowkind», en la que podemos entrar en la vida de profesionales del diseño gracias a entrevistas en primera persona que nos descubren novedades e ideas creativas.
Y tú, ¿qué revista digital de diseño sueles hojear?