12 vestidos, 7 diseñadores: renovando «El cuerpo vestido»

Fotografía: Xavier Padrós

Fotografía: Xavier Padrós

Fotografía: Xavier Padrós

Fotografía: Xavier Padrós
A finales de 2014 se inauguraba, en el nuevo edificio de Glòries, la exposición permanente de moda del Museo del Diseño de Barcelona: «El cuerpo vestido. Siluetas y moda, 1550-2015». Ahora, tres años más tarde, se ha querido renovar y ampliar la exposición para dar visibilidad al ámbito más contemporáneo, de los años noventa hasta la actualidad.
Para celebrar esta renovación se ha organizado un encuentro entre diseñadores de moda, prensa especializada e influencers del sector para conocer las nuevas incorporaciones. Entre los participantes han asistido diseñadores como Teresa Helbig, Krizia Robustella, Miriam Ponsa, Txell Miras, Elisabet Carlota y Elisenda Oms, las periodistas Laura Sangrà y Maria Almenar o los blogueros Ariadna Alcañiz y Henry Ribas, entre otros. Pero, ¿con qué novedades se han encontrado?
La colección se ha ampliado con 12 vestidos y con 7 diseñadores nuevos para mostrar que «la historia de la moda está escrita por la compresión, la liberación, la reducción o la ampliación del cuerpo», según explicó Sílvia Ventosa, comisaria de la exposición.
Ariadna Alcañiz, del blog Dolcecity, destacó que «la contemporaneidad ha entrado en el Museo del Diseño con una fuerte presencia de la moda del 080 Barcelona Fashion». Procedente de esta pasarela, se ha incorporado el vestido Alegoría, de Carlota Oms (primavera-verano 2016), que presenta la «idea de moda agender que apuesta por la creación de ropa para cualquier género», según explica Coralí Pagès en la revista digital Núvol.
Trashumancia, de Miriam Ponsa es una de las nuevas incorporaciones. Creado con lana 100% no torcida, este vestido hace plenamente referencia al mundo del pastoreo. La vertiente más tradicional también está presente en el vestido España de Sybilla (1992), en cuyo proceso creativo intervinieron más de cuatro artesanos.
Como sintetiza el blog Barcelona Fashion Press en esta nueva exposición «se incorporan nuevos diseños en los que se pueden ver piezas significativas de la moda española». Podrás descubrir toda esta síntesis visitando la exposición «El cuerpo vestido. Siluetas y moda, 1550-2015» y siguiendo su actualidad y comentarios a través de la etiqueta #elcuerpovestido en las redes sociales.