El DHub se prepara para las Semanas de Arquitectura 2025




Sala de operaciones Cybersyn, Área de Diseño Industrial INTEC, Chile. Fotografía de Rodrigo Walker, 1973.

Fotografía: Gunnar Knechtel
El Disseny Hub Barcelona participará en la programación de las Semanas de Arquitectura de Barcelona, que tendrán lugar del 12 de mayo al 28 de junio, con una variedad de propuestas y novedades que conectan el diseño con la divulgación del patrimonio arquitectónico de la ciudad.
Durante siete semanas, la creatividad, la innovación y la memoria urbana serán protagonistas mediante exposiciones, visitas guiadas y actividades que exploran el papel del diseño en la metrópoli contemporánea.
Las propuestas del DHub que se enmarcan dentro de esta iniciativa son:
-
Las visitas guiadas a la Vivienda 1/11 de la Casa Bloc, una experiencia que se adentra en la exploración de la arquitectura de corte racionalista de la ciudad. Proponemos un recorrido para redescubrir este emblemático proyecto del GATCPAC, todo un ejemplo de cómo un diseño funcional y luminoso puede dignificar la vida.
-
La exposición Miguel Milá. Diseñador (pre)industrial, que reúne más de siete décadas de trabajo a través de objetos, prototipos y proyectos que reflejan una manera de entender el diseño como un servicio, desde la simplicidad, la funcionalidad y la elegancia atemporal.
-
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, una propuesta que analiza el papel democratizador del diseño gráfico e industrial durante el gobierno de Salvador Allende en Chile (1970-1973), destacando la sala de operaciones Cybersyn, un proyecto pionero en la aplicación de la cibernética a la gestión colectiva.
-
La exposición permanente Matter Matters. Diseñar con el mundo, una muestra que plantea una reflexión crítica sobre la forma de producción en masa e imagina nuevos escenarios más responsables y regenerativos, frente a la escasez de materias primas.
Las Semanas de Arquitectura son las jornadas organizadas por el Ayuntamiento de Barcelona con la Fundación Mies van der Rohe y la colaboración otras entidades, que tienen por objetivo reforzar la relación entre la arquitectura y la ciudadanía, remarcando el papel de esta disciplina en la vida cotidiana. Te invitamos a descubrir cómo el diseño y la arquitectura pueden dialogar para pensar ciudades más habitables, inclusivas y sostenibles.