El DHub será accesible desde el metro

El DHub se convierte en el primer equipamiento público de la ciudad con acceso directo desde el metro. Ya ha quedado aprobado el proyecto de interiorismo del nuevo vestíbulo de la estación de Glòries (L1), que se ubicará en la planta 0 del edificio y que actuará como espacio de transición entre el transporte público y la actividad cultural. 

El diseño de este nuevo vestíbulo parte de la propuesta ganadora del concurso convocado por el Museu del Disseny-DHub y el FAD, y ha sido desarrollado por el estudio de arquitectura AMOO STUDIO SCP. La propuesta apuesta por una configuración fluida y plenamente accesible, pensada para facilitar el paso y enriquecer la experiencia de movilidad.

Uno de los elementos más distintivos es el cielo raso suspendido, con una geometría orgánica que articula el espacio e integra, de manera elegante y funcional, la iluminación, la señalética, las pantallas audiovisuales y los sistemas técnicos. Además, el vestíbulo incorporará un nuevo bar y un banco multifuncional de grandes dimensiones, concebidos como espacios de encuentro e interacción en línea con la identidad del DHub.

En este sentido, la primera teniente de alcaldía y presidenta de TMB, Laia Bonet, ha celebrado la aprobación del proyecto, que "es un paso en la transformación de Glòries, un gran polo de transporte público, de equipamientos, vivienda, y ahora ganamos accesibilidad en un equipaniento fundamental como es el DHub desde el metro". 

Este nuevo vestíbulo, previsto para el verano de 2026, culmina la conexión física iniciada con las obras de estructura ejecutadas entre 2023 y 2024, que mejoraron la accesibilidad con rampas y nuevos pasillos. Su inauguración coincidirá con la capitalidad mundial de la arquitectura, donde el DHub será sede del congreso de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA).

Ajuntament de Barcelona