El DHub y Casa Amèrica Catalunya promueven la exposición 'Cómo diseñar una revolución'

Imagen de la exposición 'Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño'. (DHub / Edu Pedrocchi)

Imagen de la exposición 'Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño'. (DHub / Edu Pedrocchi)

Imagen de la exposición 'Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño'. (DHub / Edu Pedrocchi)

Cartel de la exposición 'Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño'. (Ilustración de Waldo González i Mario Quiroz)
La exposición Como diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que puede visitarse en el Disseny Hub Barcelona (DHub) hasta el 16 de noviembre, muestra cómo el diseño fue clave en el proyecto de Salvador Allende (1970-1973) para construir una sociedad más justa y participativa en Chile.
Comisariada por Hugo Palmarola, Eden Medina y Pedro Ignacio Alonso, la muestra reúne 250 piezas de diseño industrial y gráfico, entre originales y reconstrucciones, y propone una relectura del gobierno de la Unidad Popular más allá del debate político, destacando la creatividad, la esperanza y la idea de un diseño al servicio de la sociedad. Los visitantes descubrirán la diversidad de maneras de hacer diseño, desde productos funcionales hasta gráficos coloridos, entendidos como un reflejo de la democracia y la pluralidad del proyecto político chileno.
En este contexto, y coincidiendo con la conmemoración del 11 de septiembre chileno, Casa Amèrica Catalunya y el Institut de Cultura de Barcelona-DHub han acordado un convenio de colaboración con el objetivo de promover y difundir los vínculos culturales que unen Barcelona con la cultura latinoamericana.
Casa Amèrica Catalunya es una institución que promueve los vínculos que unen Latinoamérica y Catalunya, y entiende la cultura como una herramienta para conocer y acercar las realidades de los diferentes pueblos a un lado y otro del Atlántico. En ese sentido, el Institut de Cultura de Barcelona, a través del DHub, contribuye a esta misión con una exposición que explora un momento histórico del diseño que permitió imaginar conjuntamente un país más democrático.
El convenio permitirá a los titulares del carné Amics i Amigues de Casa Amèrica Catalunya acceder a esta exposición con un 50% de descuento en la entrada. Esta promoción también se aplica a las exposiciones permanentes del Museu del Disseny. Además, el jueves 11 de septiembre, coincidiendo con la Diada de Catalunya y la conmemoración de la caída del gobierno de Salvador Allende, también podrán acceder libremente a la exposición.
Por otro lado, las personas que presenten el carné de usuario de la Biblioteca i Arxiu del Disseny (antiguo Centre de Documentació del Museu del Disseny) obtendrán un 50% de descuento en la publicación Cartografia indígena, descolonitzant ment i espai, catálogo de la exposición que podrá visitarse gratuitamente hasta el 17 de octubre en Casa Amèrica Catalunya.