El wow factor de los objetos de la exposición "Del mundo al museo"

Banco 100pies, 2009. Rafel Oliva y Cristian Montesinos

Aparato de ortodoncia Carrière Distalizer MB, 2009. Luis Carrière

Alfombra Flying carpet, 2002. Emiliana Design Studio

Pinzas de hielo, 1964. André Ricard
El proyecto Montamos una exposición se articula a partir de tres ejes temáticos ideados para dotar al alumnado de todas las herramientas necesarias para la conceptualización y montaje de su propia exposición. Estos ejes temáticos son: el objeto, entendido como documento y que es la razón de ser de toda exposición; la colección, entendida como la clasificación voluntaria de unos objetos que, de acuerdo con la tesis de la exposición, adquieren un determinado significado; y, por último, la exposición que presenta y pone de relieve objetos o colecciones en un espacio para que el público los conozca, los comprenda y disfrute.
En la primera sesión se trabaja alrededor de los objetos cotidianos entendidos como cultura material. La primera pregunta que se hacen los alumnos es: ¿Qué nos cuentan los objetos? Y cuando visitan la exposición Del mundo al museo encuentran respuestas a la pregunta: ¿Por qué estos objetos están en el Museu del Disseny?
Una de las actividades que hemos propuesto a los alumnos de 1º de ESO del IES Quatre Cantons es elegir los objetos de un nuevo ámbito para la exposición a partir de esta cita de Xènia Viladàs: «Un objeto bien diseñado tiene lo que se denomina el wow factor, lo que hace que cuando lo veamos lancemos una exclamación admirativa que resume nuestro aprecio por la solución estética y conceptual al mismo tiempo. »
La mayoría de los alumnos han coincidido en la elección de algunos objetos para el ámbito wow factor. Uno de los más exitosos ha sido el banco 100pies, de Rafael Oliva y Cristian Montesinos. Todos han tenido muy claro que el agujero en la parte de corcho es para que se ponga un gato o un perro. Vaya, ¡un banco ideal para compartir con las mascotas! Otros objetos en los que han coincidido son la alfombra Flying carpet de Emiliana Design o la pinza de hielo de André Ricard. Uno de los objetos que ha despertado la emoción entre los adolescentes ha sido el aparato de ortodoncia Carriere Distalizer MB, de Luis Carrière. ¿Por qué será?
Servicios educativos, Museu del Disseny de Barcelona