«La mujer diseñadora no lo ha tenido fácil»

Entrevista a Teresa Bastardes, historiadora del arte y responsable del área de Colecciones del Museo del Diseño de Barcelona.

 

Un año más el Museo del Diseño ha enriquecido su fondo patrimonial gracias a donaciones de particulares y empresas. ¿Qué ámbitos del diseño han visto crecer especialmente sus colecciones?

Cada año nos llegan nuevas piezas de diseño de producto, gráfico y de moda que mantienen la colección del Museo al día. Por otra parte, seguimos creando nuevas colecciones como la de fotografía de moda o completando otras como la de artes de autor. En este sentido este año incorporamos piezas de cerámica de la exposición Platos del día e incrementamos la colección de diseño gráfico incorporando la producción de los años ochenta y noventa.

¿Resulta difícil seleccionar las piezas más representativas de entre tantos objetos?

El trabajo de incremento implica una selección que prioriza unos objetos por delante otros, con el objetivo de obtener unas colecciones ricas y representativas. Una vez aceptada una pieza, los técnicos del Museo velamos por su conservación, documentación, almacenamiento, exhibición y comunicación.

¿Cuál es la presencia de las diseñadoras dentro del Museo?

La mujer diseñadora no lo ha tenido fácil, tal como ocurre en otros ámbitos de la sociedad, y las colecciones del Museo reflejan esta realidad. Sin embargo, hay nombres relevantes como Toni Miserachs, Gemma Bernal o Miriam Ponsa, por citar ejemplos del diseño gráfico, de producto y de moda.

¿Algún objeto en particular que llame la atención por su originalidad?

Se me hace difícil priorizar un objeto o autor. En el Museo nos gusta más destacar conceptos o grupos de objetos. Este año hemos seguido incrementando la colección incorporando autores como Ricard Giralt Miracle o America Sanchez, productos de la empresa de iluminación Marset, de la desaparecida Vinçon, vestidos de colecciones ganadoras de la 080 Barcelona Fashion o piezas históricas como un gran marco de Rafael Masó o piezas modernistas de Lluís Domènech i Montaner.

Finalmente, ¿qué nuevos objetos podrán ver próximamente los visitantes del Museo?

El año que viene cambiaremos totalmente la exposición de diseño gráfico y será la oportunidad de ver piezas desde los años ochenta hasta finales de siglo XX. También buscaremos completar las colecciones de artes de autor que habían quedado paradas en el decenio de 1980.

Ajuntament de Barcelona