Tráiler de presentación de Objetos Enlazados. Memoria del Diseño en Barcelona
Lámpara de sobremesa Ánade, diseño de Josep Lluscà. Fotografía: Estudio Rafael Vargas
Banco Catalano, diseñado por Oscar Tusquets y Lluís Clotet. Foto: Estudio Rafael Vargas
Lámpara de pie Arquímedes de Gemma Bernal y Ramon Isern
Estantería Tria de Josep M. Massana i Josep M. Tremoleda
El diseñador André Ricard con la antorcha olímpica de Barcelona'92, producida por Vilagrasa
Silla Pedrera, 1955 de Francisco Juan Barba Corsini
Lámpara de pie La Bella Durmiente, 1985 de Gabriel Ordeig i Nina Masó
Lámpara de suspensión Cónica c. 1968. Diselo de Joan Antoni Blanc
Tirador, 1957. Antoni de Moragas Gallissà. MADB 136.679. Fotografía: Estudio Rafael Vargas
Mesa Sevilla, 1975, Pep Bonet y Cristian Cirici
Colgador diseñado por Joaquim Belsa (1968)
Cenicero de pie Delta, 1966 de Antoni Bonamusa
Intercomunicador City Line, 1991. Diseñado por Ramon Benedito.
Lamparaprima de Pete Sans
Papelera Bina de Gonzalo Milá y Martina Zink
Botella de leche Rania, diseño de André Ricard. Barcelona, 1967. MADB 135.413
Lámpara Gira. Barcelona, 1978. MADB 135399. Fotografía: La Fotogràfica
Prototipo del balancín diseñado para Knoll Internacional, 1979
Taburete Freedom diseñado por Jordi Galí. Barcelona, 1966. MADB 135.806. Fotografía: Estudio Rafael Vargas
En 1973, la revista Hogares Modernos mostraba el taburete Freedom como uno de los productos más innovadores de la editora G3
Cenicero Botó de Juma. MADB 136.993. Fotografía: Estudio Rafael Vargas
Cenicero Botó, c.1977. MDB, Fondo ADI-FAD
Aparador Singapore diseñado por Antoni Casadesús. Barcelona, 1989. MADB 135.473. Fotografía: Estudio Rafael Vargas
Buzón Tres, cuatro, cinco diseñado por Oscar Tusquets y Lluís Clotet. Barcelona, 1984. MADB 135853
Detalle del catálogo de BD Ediciones de Diseño, 1984
Mesa Cristalina, 1983. Diseñada por Gemma Bernal y Ramon Isern
Butaca Manolete diseñada por Alberto Lievore. Sabadell, 1988. MADB 136811. Fotografía: Estudio Rafael Vargas
Escaparate de Vinçon, 1974
Plano de la cubitera Polar, 1971
CubiteraPolar. Diseño de Fernando Amat. Barcelona, 1974. MADB 138941. Fotografía: Estudio Rafael Vargas
Plano del mango de la olla a presión Splendid de Josep Lluscà, 1986
Mango de la olla a presión Splendid diseñada por Josep Lluscà, 1986
Olla a presión Splendid diseñada por Josep Lluscà, 1986
Lámpara de pie Alta Costura, 1992. Josep Aregall. Fotografía: Estudio Rafael Vargas
Josep Aregall
Calendario Temps diseño de Carles Fochs y Joaquim Prats Aragonés, 1969. Fondo ADI-FAD
Interior de la tienda y estudio de interiorismo Gris, uno de los puntos de venta del calendario Temps. Fondo Carles Riart
Presentación del Cubo para mueble modular, de Beth Galí, en la exposición de los Premios Delta, 1966. Fondo ADI-FAD
Propuesta de mueble modular. Beth Galí. Fondo ADI-FAD
Mueble modular realizado con el Cubo de diferentes colores diseñado por Beth Galí. Fondo ADI-FAD
Lámpara de pie TMC. Diseño: Miguel Milá, 1960. MADB 135619. Fotografía: La Fotogràfica
Esbozo de la antorcha olímpica de Barcelona '92. André Ricard
Plano de la antorcha olímpica diseñada por André Ricard
Plano de la antorcha olímpica diseñada por André Ricard
El diseñador André Ricard durante la entrevista para el proyecto Objetos enlazados
Fernando Amat entrevistado para el proyecto Objetos enlazados.
Detalle del proyecto Objetos enlazados
Os presentamos un avance audiovisual del proyecto “Objetos Enlazados. Memoria del Diseño en Barcelona”, una plataforma digital que recogerá algunos de los testimonios de los protagonistas y los objetos más representativos del diseño de producto presentes en las colecciones del museo.
En el trailer de presentación del proyecto, escucharemos las experiencias y reflexiones de algunos de los protagonistas de nuestro diseño industrial como André Ricard, Alberto Lievore, Josep Lluscà, Lluís Clotet y Oscar Tusquets, Ramon Benedito, Miguel Milá, Beth Galí, Gemma Bernal y Ramon Isern, Juma o Carles Riart, entre muchos otros.
Cada semana os ofreceremos objetos icónicos de nuestro diseño explicados por sus creadores. Los encontraréis todos aquí
Enlace: Lámpara de sobremesa Ánade de Josep Lluscà
Enlace: Banco Catalano de Oscar Tusquets y Lluís Clotet
Enlace: Lámpara de pie Arquímedes de Gemma Bernal y Ramon Isern
Enlace: Estantería Tria de Josep M. Massana i Josep M. Tremoleda
Enlace: Antorcha olímpica Barcelona ’92, 1992 fabricada por Vilagrasa
Enlace: Silla Pedrera de Francisco Juan Barba Corsini
Enlace: Lámpara de pie La Bella Durmiente de Gabriel Ordeig i Nina Masó
Enlace: Lámpara de suspensión Cónica de Joan Antoni Blanc
Enlace: Tirador de Antoni Moragas Gallissà
Enlace: Mesa Sevilla de Pep Bonet y Cristian Cirici
Enlace: Colgador de Joaquim Belsa
Enlace: Cenicero de pie Delta de Antoni Bonamusa
Enlace: Intercomunicador City Line de Ramon Benedito
Enlace: Lámpara de pie o aplique Lamparaprima de Pete Sans
Enlace: Papelera Bina de Gonzalo Mila y Martina Zink
Enlace: Joan Freixas. Botella de leche Rania de André Ricard
Enlace: Lámpara Gira de Josep M. Massana, Mariano Ferrer y Josep M. Tremoleda
Enlace: Balancín Carles Riart Chair de Carles Riart
Enlace: Taburete Freedom de Jordi Galí (I)
Enlace: Taburete Freedom de Jordi Galí (II)
Enlace: Cenicero Botó de Juma
Enlace: Aparador Singapore de Antoni Casadesús
Enlace: Buzón Tres, cuatro, cinco de Oscar Tusquets y Lluís Clotet
Enlace: Mesa Cristalina de Gemma Bernal y Ramon Isern
Enlace: Butaca Manolete de Alberto Lievore
Enlace: Cubitera Polar de Fernando Amat
Enlace: Olla a presión Splendid de Josep Lluscà
Enllace: Lámpara de pie Alta Costura de Josep Aregall
Enlace: Calendario Temps de Carles Fochs
Enlace: Cubo para mueble modular, 1966. Beth Galí
Enlace: Lámpara TMC de Miguel Milá
Enlace: La Antorcha Olímpica de André Ricard
El proyecto Objetos Enlazados en el que está trabajando el Centro de Documentación del Museo del Diseño de Barcelona aglutinará una diversidad de recursos documentales, archivísticos, bibliográficos y audiovisuales alrededor del ciclo de vida de los objetos, con el fin de facilitar su comprensión y análisis crítico.
Con un archivo en continuo crecimiento, el proyecto ya cuenta, en estos momentos, con la participación de 30 diseñadores, 44 empresas y con más de 80 objetos descritos. Piezas, todas ellas, que pertenecen también a las colecciones del Museo del Diseño.