Banco Neoromántico Liviano
Banco, ¿por qué te han denominado neoromántico?
Me viene a la mente todo un imaginario romántico infestado de anuncios de perfumes y películas de Hollywood que quizá me invitas a revisar por tu prefijo de origen griego, neo-, como buscando algo nuevo en lo romántico o apuntando a un romanticismo reciente.
Pero neoromántico también es reconocer un malestar permanente, una sensación de asfixia frente al momento en que vivimos, una desconfianza, una insatisfacción proclamada a los cuatro vientos, una concepción trágica de la existencia, contradicciones mainstream o el vacío de la no verdad. La canalización del desánimo a través de una ideología de evasión.
El banco neoromántico como espacio para el melodrama de las costumbres contemporáneas.
Para la realización la realización de este texto se han empleado las fuentes: Neorromanticismo (literatura), Wikipedia; y la tesis doctoral de Beningno Casas de la Torre (2013) «Neorromanticismo: diversidad, continuidad y propuesta». Universidad Nacional Autónoma de México UNAM.
Voz: Carla Rodrigo Mocé, vecina del barrio de Poblenou.