Colita. Antifémina

Entrando en el mar. Sitges, 1966 © Archivo Colita Fotografia

Retrato de Maria Aurèlia Campany. Barcelona, 1978 © Archivo Colita Fotografía

Obrera en la fábrica. Barcelona, 1976. © Archivo Colita Fotografía
La exposición Colita. Antifémina, coorganizada por el DHub, La Fábrica y el Círculo de Bellas Artes pone de manifiesto el valor de un proyecto puesto en marcha por la fotógrafa Isabel Steva Hernández, más conocida por su seudónimo: Colita, y la escritora Maria Aurèlia Capmany, que se unieron en 1977 para crear lo que se considera el primero libro gráfico abiertamente feminista de la época de la Transición: Antifémina.
Pese a que la editorial le retiró del mercado rápidamente, la obra se convirtió en un libro de culto crítico y reivindicativo. Años más tarde, la propia Colita y el director de su Archivo y comisario de la exposición, Francesc Polop, recuperaron el proyecto y el libro fue reeditado y publicado en 2021 por la editorial Terranova y el Ayuntamiento de Barcelona .
La muestra reivindica la vigencia de las denuncias y reflexiones del libro, y a través de él, de las figuras de dos mujeres intelectuales y valientes, que lucharon por dignificar el hecho de ser mujer y por hablar abiertamente de feminismo.
Comisario/a
Francesc Polop
Fechas
Lugar
Disseny Hub Barcelona. Espai A
Precios
Entrada general: 6 €
Entrada reducida: 4 €
Entrada general combinada temporales: 8 €
Entrada reducida combinada temporales: 5 €
Entrada general combinada: 9,20 € (incluye la entrada a las exposiciones permanentes y a las exposiciones temporales)
Entrada reducida combinada: 6,20 € (incluye la entrada a las exposiciones permanentes y a las exposiciones temporales)

